Es común que al intentar
entrar al programa de Google adsense nuestro sitio se rechazado en la mayoría de
las ocasiones suele se por que no cumple con sus políticas y en otras por que
les falta algunos recursos.
En este post te enseñare
algunos de esos recursos que te ayudaran a entrar al programa de Google adsense
más rápido.
Google searh console.
Es necesario dar de alta
tu sitio web aquí de esta manera podrás indexar tu página web a Google y
aparecer en sus listado o en las búsquedas.
Para ello una vez que te
hayas registrado deberás descargar un archivo HTML que deberás poner en la raíz
de tu sitio web y vincularlo con search console de esta manera tu sitio web
quedara verificado y podras enviar url de tu pagina al índice y Google comenzara
a rastrear y dar seguimiento a tu pagina.
Con esto estarás a un paso
mas de monetizar tu sitio web
Google analitic.
Google Analytics es utilizada para monitorear el estado de un sitio web, básicamente se
trata de un servicio de análisis web con el que puedes
obtener diferentes tipos de información de un sitio, como su número de
visitantes o la tasa de conversiones, por ejemplo, todos ellos en tiempo real.
De hecho, trabaja sobre elementos tan variados e
importantes como los siguientes:
El
número de visitas
La
duración de las mismas
Las
fuentes de tráfico
Las
páginas visitadas
También actúa sobre apartados como:
Las
secciones preferidas por tus usuarios
Keywords
utilizadas
Pero lo que de verdad hace a Analytics la
herramienta más completa es que es compatible con el resto de herramientas de
Google. Así, es posible combinar Analytics con AdWords, Blogger o YouTube. De
hecho, todas las herramientas de Google en las que se contabilizan visitas y
tráfico pueden combinarse y complementarse con Google Analytics. Además,
existen diferentes recursos atractivos para Analytics disponibles
en Google Chrome.
Sitemap.
El sitemap es un archivo con un listado de las páginas que
componen un sitio web. Los archivos sitemap facilitan el descubrimiento y rastreo
de páginas para los robots de los buscadores. También son útiles para comparar
el número de páginas indexadas con el de las enviadas en el sitemap, tal como
vemos en Google Search Console. Las URLs incluidas en un sitemap deben
corresponder a páginas actuales que consideramos importante indexar. Por eso se
deben mantener actualizados.
El formato que se debe
usar a la hora de crear este archivo es .XML, aunque los motores de búsqueda
también admiten y leen otros archivos de texto y fuentes web RSS. Se listan en
él las URL que queremos indexar del sitio web y se suele acompañar de metadatos
que aportan información fundamental a los buscadores sobre la fecha de su
última actualización, jerarquía de las URL y la frecuencia de modificación del
mismo.
Robot de Google.
Robots.txt es un archivo de texto con
extensión .txt, que creamos y subimos a nuestro sitio Web y que utilizamos para impedir que
los robots de ciertos buscadores rastreen contenido que no deseamos que indexen
ni muestren en sus resultados.
Es decir, es un archivo público que usamos
para indicar a esos rastreadores o
arañas qué parte o partes no deben entrar a rastrear e indexar de nuestra
página web. En él, podemos especificar de manera sencilla, los
directorios, subdirectorios, URLs o archivos de nuestra web que no deberían ser
rastreados o indexados por los buscadores.
¿Cómo creamos el
archivo robots.txt?
Para poder crearlo, necesitamos acceso a la raíz
del dominio y subir el archivo en formato texto con nombre “robots.txt”, al
directorio raíz de primer nivel del servidor de nuestra web.
http://www.ejemplo.com/robots.txt
este es un ejemplo de un robots tu puede combinar de las formas que
quieras pero debes incluir algunas etiquetas.
User-agent: *
Allow: /
User-agent: Googlebot-Image
Allow: /
User-agent: Googlebot
Allow: /
User-agent: Mediapartners-Google
Allow: /
Sitemap:
https://www.negociosconluis.com/sitemap.xml
Las reglas especificadas en
el Disallow y Allow solo se aplican a los agentes de usuario que hayamos
especificado en la línea anterior a ellas. Se pueden incluir varias líneas Disallow
a diferentes agentes de usuario.
sigue este post y encontraras mas guías que te pueden ayudar a ajustar tus presupuesto.
Conectate y entérate de más en nuestras redes sociales
https://www.facebook.com/negociosrealesconluis/
negociosconluis.com